4. ¿CUÁLES SON LAS CLAVES DEL ÉXITO ACADÉMICO? ¿ES CASTILLA Y LEÓN LA NUEVA FINLANDIA?

Bienvenidos de nuevo:

En esta entrada se van a comentar cuáles podrían ser las claves del éxito académico, se explicará por qué y cuáles son las leyes que han regido el sistema educativo español y finalmente, se comentarán los aspectos fuertes y débiles de la educación en Castilla y León.


Como vimos en la entrada anterior, el sistema educativo español se sitúa en muy mala posición respecto a los países asiáticos o los europeos. Así, vimos como este sistema se ha ido modificando con cada cambio de gobierno; por lo tanto, no ha habido un esquema fuerte sobre cómo se debe abordar el panorama educativo y el qué se puede hacer para mejorarlo. Se ha pasado desde la la LGE de 1970, la LOECE de 1980, la LODE de 1985, la LOGSE de 1990, la LOPEG de 1995, la LOCE de 2002, la LOE de 2006, hasta la LOMCE de 2013. 

Las principales son la LODE, la LOE, y la actual LOMCE. Con la LODE se instauró el derecho a la educación y a la libertad de enseñanza, algo indispensable, el objeto del desarrollo de la personalidad humana, el tipo de enseñanza obligatoria y gratuita, el reconocimiento de la libre creación de centros educativos y la inspección de los poderes públicos para poder homologar y garantizar el cumplimiento de las leyes. Esta ley incorporó derechos y libertades sin los que ahora podríamos vivir; son los valores que hacen más sólido al sistema educativo. La LOE incluyó la asignatura "ciudadanía", una asignatura que se utilizó como sustituta a la religión; sin embargo, fue muy criticada porque se pensaba que mediante esta materia, los docentes podían "adoctrinar" a sus estudiantes. Y la LOMCE, una ley que para muchos ha supuesto un retroceso ya que conlleva recortes en las becas, es una ley sectaria y retrógrada. Esta última ley ha hecho, sin duda, al sistema educativo español más débil.

En conclusión, y después de analizar con qué leyes el sistema educativo se ha fortalecido o se ha debilitado, se podría decir que las claves del éxito académico son: la inversión en educación, la correcta remuneración y la constante formación de los profesores, la inclusión de las familias y su correcta relación con tanto profesores como alumnos, la diversidad cultural, la atención individualizada y la apuesta por el aprendizaje de idiomas.

 


¿Cuál sería el mayor error a la hora de modificar el sistema? Recortar en educación. Como hemos especificado en otros comentarios, la educación es la clave para crear trabajo y para crear riqueza; si recortamos en educación, estamos recortando en trabajo y por lo tanto, se está empobreciendo al país.

A continuación, se hablará de como Castilla y León muestra un rendimiento superior al de otras comunidades autónomas. Se ha observado que Castilla y León supera al resto de España en los informes PISA. En la tesis doctoral de Jaime Foces Gil (imagen de la izquierda) se ha demostrado que España presenta muchas desigualdades regionales en el sistema educativo y esto se ha explicado en base a los rasgos históricos de esta comunidad, como la temprana alfabetización de las mujeres o el pacto educativo de 1999. 




Entre los puntos fuertes en esta región, se pueden encontrar los resultados de los informes PISA, por los factores históricos mencionados anteriormente. El nivel de exigencia en esta comunidad es bastante alto. 

Asimismo, en el artículo que se ha proporcionado en clase haciendo referencia a Fernando Rey (imagen de la derecha), se habla de que "el objetivo es profundizar en la calidad y la equidad del mejor sistema de educación no universitaria del país"; además, debido a la situación en la que se contemplaron resultados por debajo de la media, se estableció el Plan Global de Mejora de Resultados a nivel autonómico, es decir, esto, se traslada a los planes individualizados y a la atención individualizada por centros. Además, se ha adelantado el programa bilingüe.

Esquema de puntos fuertes:

- Es la meor Comunidad Autónoma para cursar estudios no universitarios
- Buen programa Bilingüe
- Tiene un buen progama organizativo de examenes de recuperación
- Red de centros BIT (Bilingüismo, inclusividad y tecnología)
- Equidad
- Fomento del empleo de nuevo personal docente

Por otra parte, podemos observar aspectos débiles en esta región. 

-Escasez de alumnado. En Castilla y León se encuentra lo que denominamos "la España vacía", esto quiere decir que muchos pueblos han tenido que cerrar sus escuelas por falta de recursos, docentes, etc. 

Reanudando el tema de la diversidad, en el artículo, también se menciona que hay bastantes centros en los que su alumnado es en su totalidad de etnia gitana o de familias socialmente vulnerables y en ellos se intenta conseguir mejores resultados académicos de este nivel. Otra de las claves del éxito, se centraría en la diversidad educativa, por lo que se ha elaborado una serie de actuaciones por las que los grupos serán más diversos. 

Para concluir, se ha visto reflejado cómo el sistema educativo puede avanzar si se emplean los recursos necesarios, que es el caso de Castilla y León pese a sus debilidades.

Espero que algún día lleguemos a cumplir las claves del éxito educativo.

Muchas gracias por leerme.

¡Un saludo!


Comentarios

Entradas populares